Las terrazas de arroz de Banaue tienen 2000 años de antigüedad, fueron talladas en las montañas de Ifugao, en Filipinas, por Batad antepasados de los indígenas. Estan consideradas como la «Octava Maravilla del Mundo».
Se dice que las terrazas fueron construidas con un mínimo de equipo, en gran medida a mano. Las terrazas se encuentran a unos 1500 metros sobre el nivel del mar y cubre 10360 kilómetros cuadrados de la ladera de la montaña. Son alimentados por un antiguo sistema de riego de las selvas tropicales por encima de las terrazas.
En los interminables tramos de escaleras ascendentes, los Ifugao siguen cosechando el arroz al modo de sus antepasados. Mediante un sistema de regadío a base de tuberías de bambú, los riachuelos discurren canalizados a través de las terrazas milenarias.
Los arrozales son además filtros naturales que proveen de agua potable a los habitantes de los valles. Es un sistema natural en el que sociedad, cultura, agricultura, clima y naturaleza conviven e interactúan armoniosamente.
Algunos nativos de Banaue han dejado el cultivo porque les resulta más fácil vivir del turismo. Sacan pequeños beneficios del ecoturismo, prestando sus viviendas para alojamiento, dejándose sacar fotos por algo de dinero o ejerciendo como guías turísticos los que conocen bien la zona.
Más información en Wikipedia
Fotos del pueblo y sus gentes en Batch 2006
Más fotos de las terrazas de Banaue en Scott West y en Pbase
¡¡¡¡ espectacular ¡¡¡¡
mmmm.. se ve buen arroz…
como puedo llegar hasta ahi?
Pingback: Las terrazas del arroz, las creencias y la nuez de betel (Filipinas) « Herem
me gustan las fotos que pusieron son verdaderas maravillas
GRACIAS¡¡¡¡las fotos me sirvieron pAra una presentacion de conservacion de suelo y agua…..:);)
Pingback: Las terrazas del arroz, las creencias y la nuez de betel (Filipinas) | La lectora y la Magia
Pingback: Las increíbles terrazas de Arroz de Banahue, Filipinas