La estructura comenzó a construirse en 1887 para que sirviera como arco de entrada a la Exposición Universal, una feria mundial organizada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889, y fue abierta al público el 6 de mayo de ese año. Cerca de doscientos trabajadores ensamblaron las 18.038 piezas de hierro forjado, usando dos millones y medio de roblones, siguiendo el diseño estructural de Maurice Koechlin.
Debido a la proximidad del río y a la naturaleza del subsuelo, sus cimientos tienen, en cada uno de sus cuatro apoyos, una profundidad de unos 30 metros. Cada una de sus cuatro patas descansa sobre ocho gatos hidráulicos, por lo que se puede considerar que en realidad la torre tiene 32 patas.
El ingeniero francés Gustave Eiffel presentó primero su proyecto de torre a los responsables del Ayuntamiento de Barcelona, para que se construyera en esta ciudad con motivo de la Exposición Universal de Barcelona, en 1888.
Pero a los responsables del ayuntamiento barcelonés les pareció una construcción extraña, y cara, que no encajaría en la ciudad. Tras la negativa del consistorio barcelonés, Eiffel presentó su proyecto a los responsables de la Exposición Universal de París, donde se erigiría un año más tarde, en 1889.
En la primera década del siglo XX, los parisinos mostraron su descontento con la Torre, que llegó a tal punto que el gobierno dio la orden de su demolición. Pero su grande y potente antena la salvó de su destrucción, ya que recibía ondas de radio alemanas, en la Primera Guerra Mundial, lo cual sirvió de gran ayuda a los aliados.
Según la temperatura ambiental, la cúspide de la Torre Eiffel puede acercarse o alejarse del suelo unos ocho centímetros, debido a la dilatación térmica del metal que la compone. De acuerdo al sitio oficial del monumento, para alcanzar la cima hay que recorrer 1665 escalones.
A través del tiempo la iluminación nocturna de la torre ha variado con regularidad. En ocasiones especiales se suele iluminar para estar acorde con la celebración de algun echo histórico.
Construida en controversia con los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro, se considera el símbolo indiscutible de Francia y de la ciudad de París en particular, siendo actualmente el monumento más visitado del mundo.
Varias panorámicas de la Tour eiffiel
Estupendas fotos en Pbase
Visita su Web oficial
Fotos antiguas de la Villa de París
ES UN MONUMENTO HISTORICO QUE SIENTA MUY BIEN CON LA CIUDAD DE PARIS AL FONDO ESPERO EL AÑO QUE VIENE PODER ESTAR AHI MUY BUENAS LAS FOTOS
chulas las fotos de Paris me encantaria ir es lo mas lindo que he visto 😛 bueno xauu !!!!!!!!!!
k mal k en un principio los parisinos la veian komo un moustro de hierro, en vez de k admiraran la estructura, la forma y el material con el k se hizo, pero eso ahora no lo piensan ya que es el simbolo de paris.
los fotos estan muy bellas.
si la verdad es que uno no se puede imaginar parís sin la torre eiffel ni la torre eiffel sin parís
Estan chidas las fotos es super pava la torre me fascina Paris todo sobre ella ojala pueda ir un dia XD
la torre eiffiel es un monumemto
Pingback: Busco unas fotoooos!! - Canonistas.com
la torre es increible
ME ENCANTO LA INFORMACION YO TENGO APENAS 11 AÑOS Y UNO DE MIS SUEÑOS ES CONOCER ESTA GRAN TORRE M ENCANTARIA ALGUN DIA CONOCERLA
Horrible, concuerdo con los artistas de ese entonces. No le encuentro ninguna belleza.
de lujo
padrisima la torre eiffel me encanta
No sabia que inicial mente se presento el proyecto en Barcelona, muy interesante toda la explicación.
Gracias