El gran terremoto de San Francisco de 1906 fue un poderoso sismo que sacudió principalmente a la ciudad de San Francisco la mañana del 18 de abril de 1906. El terremoto fue de una magnitud de entre 7 a 8 en la escala de Richter y su epicentro estuvo según los expertos del Servicio Geológico de los Estado Unidos, sobre la costa Daly City y al suroeste de San Francisco.
Las sacudidas principales empezaron a las 05:12 de la mañana a lo largo de la falla de San Andrés. Se dejó sentir sobre la costa del Pacífico desde Oregón hasta Los Ángeles y hacia el interior se sintió hasta Nevada. Después de eso se produjo un incendio que junto al sismo se considera la catástrofe más importante de los Estados Unidos.
En un principio se dio la cifra de 478 fallecidos, pero en la actualidad se sabe que el desastre fue más catastrófico, y que las autoridades de la época lo subestimaron, sobre todo en las zonas de habitantes chinos.
Las cifras aproximadas arrojan al menos tres mil muertos, la mayor parte de los cuales fueron dentro de la ciudad de San Francisco, pero hubo 189 fallecidos en otras zonas de la Bahía de San Francisco. Algunos de los principales lugares que también estuvieron muy afectados por el sismo fueron Santa Rosa, San José y en el área de Redwood City y Universidad de Stanford.
Se calcula que entre 225.000 y 300.000 personas perdieron sus casas de un total de 400.000 habitantes. La mitad se refugió al otro lado de la Bahía de Oakland.
Hubo más muertos y daños por el gran incendio que se desató después, que por el sismo en sí, muy similar al Terremoto del Gran Kanto que destruyó Tokio y Yokohama, Japón el 1 de septiembre de 1923. Allí el fuego del gran incendio causó más muertos y daños que el mismo terremoto.
Seguramente en la historia hayan existido muchos terremotos de magnitudes mayores, pero la importancia del terremoto de San Francisco radica en que fue el punto de partida para el estudio de las causas de los terremotos y todo lo que les rodea. A partir de 1906, un grupo de hombres formado por catedráticos de geología y física comenzaron a celebrar una serie de reuniones con el fin de estudiar la geofísica del terremoto de la ciudad americana.
Durante siglos una gran cantidad de personas se aventuraron a predecir qué sería de nuestro planeta en el futuro. Así profetas como Nostradamus se anticiparon a los científicos contemporáneos a la hora de describir lo que sería un periodo de grandes catástrofes naturales, que invertirían el eje de la tierra y provocarían la desaparición de una gran cantidad de países.
La lista de Wikipedia de Grandes terremotos del mundo
Fotos y historia en Museo San Francisco
Imágenes Terremoto de Kanto
Video San Francisco antes de la devastación:
Video despues del terremoto::
.
.
Las imagenes y la informaciom es muy necesaria, estoy haciendo un trabajo y me ha sido de gran ayuda, gracias
no era facil esa vida
no hay nada de informacion