En el lugar más recóndito del planeta, perdida a 3.700 Kilómetros del continente sudamericano, a 1.900 de la isla más próxima, y en medio del gran océano Pacífico, donde sus costas desciende hasta los 3.600 metros de profundidad, se encuentra la Isla de Pascua, «el ombligo del mundo».
Rapa Nui, como la denominan sus apenas 2.000 habitantes, es la isla de los misterios, la tierra de las gigantescas cabezas de piedra, los moais; de los que, a ciencia cierta nadie puede asegurar para qué, ni por qué, se levantaron majestuosos sobre la ladera de la isla.
El pequeño territorio de apenas 24 Kilómetros de largo por 12 de ancho, fue bautizado como Isla de Pascua en honor a la jornada en que fue avistada por vez primera allá por el año 1722. Un barco holandés al mando del almirante Roggeveen que apenas pasó un par de días antes de marcharse para siempre. Casi medio siglo más tarde en 1770, una nave española capitaneada por Felipe González de Haedo, procedente del Perú, llegó a la isla y la rebautizó como San Carlos y la reclamó como parte de la corona española.
Los jóvenes de la isla en sus ratos de ocio, acuden en grupos al atardecer a bañarse y hacer surf en las aguas del Pacífico, siempre y cuando el viento no sople del sur, porque entonces las palmeras silban y acuden los tiburones en masa. Es la única diversión que les queda hasta la llegada el 9 de Febrero de los festivales de Rapa Nui.
«Tau’a y Haka Pei», son las dos competiciones más espectaculares en la Tapati Rapa Nui Festival en términos de resistencia y coraje.
Tau’a es una especie de triatlón que se celebra en la zona del cráter del volcán Ranu Raraku. Quince jóvenes, cinco de cada uno de los tres equipos que compiten, en primer lugar cruzan la laguna dentro de unas pequeñas canoas hechas de caña. Una vez que llegan a tierra, se les coloca un paquete de plátanos en torno a su cuello con un peso de 21 kilogramos.
Con el racimo de plátanos deben dar varias vueltas al cráter del volcán, una vez concluido el trayecto, dejará su pesada carga, para concluir con una nueva contrucción de una canoa de cañas. Con ella cruzará el lago llegando a la meta. El evento se llevó a cabo a partir de las 12:00 horas, cuando el sol aprieta de lo lindo.
Haka Pei es la otra actividad que requiere mucho valor, ya que para este concurso los jóvenes tienen que deslizarse hacia abajo por las empinadas laderas de volcán Maunga Pui, eso sí, montados sobre unos grandes troncos.
El concepto de este festival es que varias familias compiten entre sí en una serie de concursos, como bailar, cantar, nadar, talla de piedra, la producción de artefactos, pesca, paseos a caballo y las carreras de canoa. Decenas de libros se han escrito sobre la Isla de Pascua, sus orígenes, sus gentes, sus moais, su historia y misterios que, por más esfuerzos que han dedicado arqueólogos y historiadores del mundo, nunca han podido descifrar totalmente.
Fotos Isla de Pascua en Easter Island
Más fotos del festival en Album Marisol
Interesante como siempre, vaya lugar lleno de misterios, el idioma, las cabezas, hasta el hombre en esas islas es una incognita aún no resuelta.
Saludos sanfermineros.
Jaja que divertido lo del tronco.
Siempre me ha fascinado esta isla, tanto por el misterio como por las costumbres. Preciosas las fotos Josete, siempre las eliges increibles ^_^
Es apasionante la historia de esta isla y las teorías que apuntan a la esquilmación de los recursos naturales.
He tardado en venir, pero aquí estoy.
Si en serio te apetece una caricatura mía, estaré encantado. Tienes mi mail en el blog: te cuento las fotos que necesito, plazo, tamaños y materiales. Y garantizo precio de amigo!
Un abrazo!
me gustaria saber mas de la isla por k tengo un trabajo final del colapso de esta y me gustaria tener mayor informacion.
HOLA ESTE VERANO DURANTE FEBRERO TUVE LA POSIBILIDAD DE ESTARA ALLI Y NO SE IMAGIAN LA FELICIDAD QUE SE SIENTE DE DISFRUTAR DE LO INCREHIBLE DE ESTA ISLA, ES MAGICO, UNA EXPERIENCIA … LA MEJOR DE MI VIDA, DESDE NIÑO QUE QUISE LLEGAR ALGUN DIA A ESTE IMPRESIONANTE LUGAR, POR FIN MI SUEÑO SE HIZO REALIDAD, AHORA SOLO ESPERO REGRESAR Y PODER QUEDARME A VIVIR POR UN TIEMPO O PARA SIEMPRE ES MI MAXIMO ANHELO… SI ALGUN DIA PUEDEN VIAJAR A RAPANUI..NO SE AREPENTIRAN SERA LA EXPERIENCIA DE SUS VIDAS
estimados señores.
me gusta mucho la isla de pascua y la disfruto sin conocerla
mirando la tv.y por todo medio de comunicacion.
lamentando mucho que algo tan hermoso, que este tan lejos y
no tengamos los medios para conocerla. pero me hace tan feliz.que cuando conosco algun turista le digo que para mi
es el lugar mas lindo y misterioso del mundo
un saludo a toda la isla ,y que dios este siempre con todos
ustedes. atte. josefina
El año pasado estuve un par de semanas, recorri casi toda la isla, es realmente impresionate lo hermoso que es el amanecer y atardecer, tuve la suerte de encontrar un par de amigos alla de verdad es magico.
el que tenga la posibilidad de conocer no dude en hacerlo, no se arrepentira.
Saludos
k lindo:F
Tengo en proyecto un viaje a la isla de Pascua, sensaciones y misterios la rodean, se me hace la boca agua.
Gracias por la información.
Great photos! This is so much fun! I wish I could go to see Tapati Rapa Nui festival this year.