Ki-otoshi, en busca del gran Santuario


El festival de Onbashira es una asombrosa fiesta que se celebra en la zona de Nagano en Japón. El motivo simbólico de esta fiesta celebrada a orillas del lago Suwa, es renovar  el Suwa Taisha o el gran santuario Onbashira,  que traducido significa algo así como el «honor de los pilares«.

04yamadasi

El Onbashira se celebra cada seis años, coincidiendo con los años del mono y el tigre del zodiaco chino. Una tradición celebrada sin interrupción desde hace 1200 años.

La fiesta dura varios meses celebrada en dos fases, Yamadashi,  en abril y Tatobiki en mayo. Yamadashi que significa «salir de las montañas», enormes árboles son talados para el evento. Estos son decorados con  colores tradicionales de las ceremonias sintoistas.

onbashira

Durante el Yamadashi, equipos de hombres arrastran enormes troncos colina abajo en busca de una sola dirección, el Gran Santuario Suwa, uno de los más antiguos santuarios de más de 1200 años, muy  influyentes en la religión de Japón. Una ceremonia conocida como «Ki-otoshi«.

kiotoshi

Los hombres jóvenes son los encargados de realizar esta peligrosa andadura sobre estos tremendos troncos coloreados y descontrolados. Unas cuerdas son la única opción válida permitida para realizar el vertiginoso descenso hacia el Santuario Uwa y por supuesto la ayuda de miles de creyentes.

festival-onbashira-festival

Una vez cumplido el Yamadashi con gran esfuerzo, mucho peligro y algún que otro accidentado,  llega mayo para celebrar el Satobiki, la colocación simbólica de los pilares del Gran Santuario Suwa. Algunos de los grandes troncos de la celebrada Ki-otoshi son alzados y puestos en forma de pilares verticales, en una emotiva ceremonia.

La ceremonia del Satobiki se realizó como parte de la ceremonia de apertura, de los Juegos Olímpicos de invierno en Nagano.

Más información en Japan Atlas y en Wikipedia

Más fotos en Jamd y en Photo guide jp

Gran vídeo con inserción desactivada en You tube

Vídeo del Ki-otoshi colina abajo:

Vídeo ceremonia Satobiki:

8 comentarios en “Ki-otoshi, en busca del gran Santuario

  1. Pingback: Wikipedia » Ki-otoshi, en busca del gran Santuario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s