Cuando en 1953, el escritor francés Jean Giono escribió la historia de «El hombre que plantaba árboles«, parecía tan real, que los lectores pensaron que el personaje central de Elzéard Bouffier era una persona viva. Más tarde, el propio autor aclaró que se había inventado el personaje con el propósito de hacer sentir a sus lectores el amor por la naturaleza, los bosques y el esfuerzo humano por no destruir la sostenibilidad del planeta.
Archivo de la etiqueta: Naturaleza viva
El asombroso Lago Mono
El lago Mono se formó debido a una enorme erupción volcánica hace al menos 760.000 años atrás. Situado sobre las montañas Mammoth, al este de California, se acomoda este enorme depresión en un valle considerado la mayor caldera del Planeta.
El lago se encuentra al norte de los cráteres de Mono-Inyo, una serie de pequeños volcanes, curiosamente situados en línea recta. Aunque paulatinamente ha ido menguado, hubo otra época que sus aguas cubrían gran parte de Nevada y Utah, por lo que es considerado uno de los lagos más antiguos de los Estados Unidos.
Námaskaro, el camino hacia el infierno
El paso Námaskaro está situado entre las montañas Namafjall, en el lago Myvatn al norte de Islandia. La zona se caracteriza por una gran variedad de aguas termales. Unas piscinas de barro hirviendo originadas por el volcán central Krafla, situado a 8 kilómetros al norte.
A los pies de esta espectacular montaña volcánica circulan estas extensiones de aguas termales llamadas Hverir, conocidas por su cambio de variedad, una gran olla de barro que parece estar en un punto de ebullición con implacable energía.
La piscina de Champagne
La piscina de Champagne, es una maravilla geotérmica, situada a unos 30 kilómetros al suroeste de Rotorua, una de las regiones de la isla norte de Nueva Zelanda.
Rotorua, es conocida por la enorme actividad geotérmica, existen numerosos géiser y piscinas de agua caliente por toda la ciudad. Todos estos lagos calientes, deben su presencia a la caldera de Rotorua, una de los grandes volcanes, ubicados en la zona volcánica Taupo.
Undara, un largo camino
Undara es un volcán situado en el parque nacional de Queensland (Australia), ubicado a 1339 km al noroeste de Brisbane. El término «Undara «, significa un largo camino en la lengua aborigen y hace referencia al más largo sistema de caminos tubulares de lava del mundo, formados hace 190.000 años producto de una gran erupción.