La invasión de la Isla Navidad


Cada año alrededor de finales de octubre, los cangrejos rojos de la isla Navidad en Australia comienzan su marcha. Hasta 100 millones de crustaceos salen de sus madrigueras, una marea descomunal de patas, garras y caparazones crean un desfile multitudinario único en el mundo capaz de ser visto desde el aire.

Motivados por el más básico de los imperativos biológicos: el desove, buscan cualquier parte de la isla sin importar el peligro que pueda acarrear sobre ellos. Los isleños aproximadamente unos 1500, toman la migración de los crustáceos en buen humor, cerrando carreteras y construyendo desvíos en un esfuerzo por reducir las bajas de cangrejo que se producen cada año.

Este especie desempeña un papel vital en la  limpieza y mantenimiento en la isla, pues consume frutas, hojas, malas hierbas, plantas de semillero y carroña; colaboran con el reciclaje de nutrientes, y airea el suelo con sus madrigueras. Pero los cangrejos deben de hacer su proceso evolutivo en un medio acuático ya que las branquias de las larvas son resistentes tan solo en el mar, por esa razón todas las actividades reproductivas se llevan a cabo en la orilla.

Con el aumento de la humedad que viene en octubre o noviembre, los machos comienzan su peligrosa marcha, se sumaran a los pocos días las hembras. La multitud de artrópodos emigran en masa, la isla se convierte rápidamente en una vía llena de cadáveres destrozados por vehículos, incluso con los remedios tomados por los isleños, es imposible parar esta marabunta de cangrejos.

 

Otro habitante de la isla y directo enemigo es la hormiga amarilla, se estimaba que en 2005 las hormigas habían matado entre 20-25 millones, una cuarta parte de la población original. Un serio enemigo que las autoridades no saben como frenar y que podría poner en peligro el ecosistema de la isla Navidad.

Un expectáculo que se produce cada año desde tiempos inmemorables, produciendo una atracción natural, de esta gran invasión de la Isla Navidad.

Vídeo Isla Navidad:

17 comentarios en “La invasión de la Isla Navidad

  1. Dios ¡Cuanto cangrejo! y yo sin una buena parrilla playera 🙂

    Voy a dejar que las hormigas amarillas se merienden un par de decenas de millones y no voy a poder subir un poco mi ácido úrico.

    Maravilloso sitio y magnifico post.

  2. Fantástica la naturaleza!!!!! He visto algún documental sobre estos curiosos animalitos, es impresionante.
    Lo mejor es el papel tan importante que cubren en el equilibrio natural.

    Maravilloso post, amigo.

    Un saludo!!

  3. Parece una película de ciencia ficción. Yo viví algo parecido a muchísima menor escala en una carretera en Venezuela, los pocos coches que pasaban los trataban de esquivar, pero vimos uno que estaba cambiando una rueda, se había clavado una de las pinzas.
    Saludos

  4. Pingback: Una isla llamada Navidad « Fronteras

Deja un comentario